Longitud: 5.073 metros
Número de vueltas: 61
Distancia de carrera: 309,316 km
Carga aerodinámica: Alta
Velocidad máxima: 305 km/h (con DRS), 290 km/h (sin DRS)
Porcentaje de tiempo con el acelerado a fondo: 45% (bajo)
Porcentaje de tiempo frenando: 21%
Desgaste de frenos: Muy alto
Récord: Sebastian Vettel-Red Bull, 1.48.574 en 2013
![]() |
Haz click para ampliar |
Son 23 curvas con 2 zonas de DRS para las 61 vueltas de 5.073Km cada una, al final habrán recorrido un total de 309.316Km. El piloto más ganador en este trazado es Sebastian Vettel 3 (2013, 2012, 2011).
El Gran Premio de Singapur. la segunda cita del calendario en la noche, será súper complicada, debido al descenso de las temperaturas “de golpe” digo; con el paso del día a la noche. Se necesita de la gran pericia de los pilotos para esquivar los muros de Singapur que sin dudas será otro gran reto para nuestros gladiadores al volante.
Este trazado gira en sentido contrario a las agujas del reloj es uno de los más duros por su duración casi dos horas, (que es el límite) el calor, la humedad y una constante sucesión de curvas lentas de segunda o tercera velocidad, hacen que el motor esté entregando toda su potencia durante menos de la mitad de la vuelta.
En realidad para el motor no es un circuito tan duro, pero para los frenos si, el sistema de frenado no tiene descanso entre curva y curva. Los reglajes son parecidos a los de Mónaco, es decir; mucha carga aerodinámica, y el agarre mecánico tiene gran importancia para traccionar en la salida de las curvas.
"Es una carrera desafiante, particularmente con los frenos. El diseño de la pista hace que los adelantamientos sean muy complicados y a veces provoca que se queden restos sobre la pista tras un intento fallido, por lo que el coche de seguridad podría salir con frecuencia". Comentaba Paddy Lowe, director técnico de Mercedes.
Singapur tiene poco espacio para enfriar los frenos, dice Brembo
El ritmo rápido y la falta de un espacio adecuado para la refrigeración lo convierten en uno de los más duros de los sistemas de frenado.
Singapur cambia un poco la pista para procurar adelantos

La curva 11 ahora será un poco más lenta y se podrá utilizar el carril izquierdo del puente de Anderson, mientras que la horquilla en la curva 13 ahora es más amplia.
Cabe destacar que los cambios han sido aprobados por la FIA.

Pirelli lleva Blando y súper blando
En Singapur, los equipos utilizarán el compuesto súper blando (marca roja) y el blando (marca amarilla). Estos se adaptan perfectamente a las características del Marina Bay Circuit, en la que es necesario tener un buen agarre mecánico.
Podio GP 2014:
1Lewis Hamilton
2Sebastian Vettel
3Daniel Ricciardo
Ganadores del GP de Singapur Marina Bay:
2008 Fernando Alonso Renault Marina Bay
2009 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes Marina Bay
2010 Fernando Alonso Ferrari Marina Bay
2011 Sebastian Vettel Red Bull-Renault Marina Bay
2012 Sebastian Vettel Red Bull-Renault Marina Bay
2013 Sebastian Vettel Infiniti-Red Bull-Renault Marina Bay
2014 Lewis Hamilton Mercedes Marina Bay
Récords del circuito:
Año Tiempo Piloto Equipo
Pole 2013 1'42"841 Sebastian Vettel Red Bull
Vuelta Rápida 2008 1'45"599 Kimi Räikkönen Ferrari
Última Victoria 2013 1:59'13"132 Sebastian Vettel Red Bull
Última Pole 2013 1'42"841 Sebastian Vettel Red Bull
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que contengan insultos, agravios, mensajes racistas, spam o estén totalmente fuera de lugar serán eliminados inmediatamente.