El argentino Carlos Reutemann lideraba con Williams FW7B el
Gran Premio de Brasil de 1981. Por detrás le seguía el campeón del mundo, Alain
Jones, su compañero de equipo. El tercer clasificado rodaba a casi medio
circuito de distancia. A poco del final, sin embargo, desde el muro de boxes
apareció el cartel: ‘Jones-Reut’. Reutemann debía dejarse adelantar por Jones.
Y entonces, el argentino se puso a pensar…
En 1981, Williams contaba con dos de las grandes estrellas
del momento. El año anterior el equipo británico se había desecho del suizo
Clay Regazzoni, adorado en Williams, aunque más lento que Jones. Pero Reutemann
hubo de aceptar por contrato la obligación de dejar pasar pasar al australiano
cuando este rodara segundo. Era la manifestación expresa de que Williams
jerarquizaba sus pilotos. “Creo que con el acuerdo adecuado, para empezar, y
una buena gestión, nuestro equipo funcionará”, justificaba Williams ante las
insinuaciones de la prensa ante el previsible conflicto entre ambos pilotos. No
podía imaginar hasta qué punto se equivocaba.
Dos personalidades diametralmente opuestas
Reutemann y Jones, ambos pasados la treintena, eran tan
opuestos como la noche y el día. “Carlos era realmente enigmático para
nosotros, pero creo que también para todos los equipos en los que ha
pilotado”,recordaría más tarde Patrick Head, el director técnico y socio de
Williams. “En Williams éramos gente pragmática, y era difícil entenderle”. El
'Lole' siempre necesitaba un particular confort psicológico por parte de los
integrantes de su equipo. Alto, con un físico ‘hollywoodiense”, tímido e
introvertido, pero de gran encanto en las distancias cortas, sufría una
verdadero acoso femenino que le costaba manejar.
Pero su talento era único. Extremadamente inteligente y con
memoria de elefante para cualquier tema técnico, Reutemann personificaba la
elegancia al volante, “era un artista en el coche, trascendía lo que se
consideraba posible, y cuando todo funcionaba mecánicamente para él, era
imbatible”. Si Patrick Head hablaba así de un piloto…
Por el contrario, Jones era extrovertido, directo y rudo,
también divertido. Testarudo, “para él, solo existe el blanco y el negro, sin
lugar para el gris”. En el equipo británico estableció un patrón y perfil de
piloto que encajó como un guante en ese estilo pragmático de sus responsables.
“Lo segundo mejor que le ha ocurrido a este equipo”, declaraba por entonces
Frank Williams, “lo primero es Patrick Head”. Cuando Reutemann llegó, Alain
Jones era el rey indiscutible.
"No acostumbro a bajarme los pantalones"

"Ofrecer la victoria era bajarme los pantalones, no
acostumbro", recuerdan después en Williams que les justificó el argentino.
"A partir de ahora es un enemigo más". El enfado de Jones fue
volcánico. Curiosamente, el propio Reutemann –a diferencia de Vettel en
Malasia, por ejemplo, justificó los reproches del australiano, pero también su
posición personal: “Jones tenía razón para estar enfadado”, declararía a la
prensa después, “vi el cartel a tres vueltas del final y conocía los términos
del contrato, pero aún así, tenía un dilema. Empezaba cada carrera con la
intención de ganar, pero ahora se me pedía que la regalara”.
Para Williams, un asunto entre pilotos
La reacción del Frank Williams fue muy diferente a la vivida
con el reciente episodio de Red Bull. “El asunto de Río fue un tema entre
Carlos y Alain”, explicaría posteriormente, “es cierto de que Reutemann ignoró
los términos del contrato y por ello le impusimos un sanción económica, pero
después, en lo que respecta a Patrick y yo, el asunto quedó olvidado. De hecho,
para mí el tema era muy aburrido, ¿por qué preocuparnos de quién de ellos
gana?. A fin de cuentas, sólo son empleados”.
Era solo la segunda carrera de la temporada, y la atmósfera
en el equipo se hizo irrespirable. Aún así, las reuniones técnicas eran comunes
para todos. Al salir del motorhome, cada piloto hacía la guerra por su cuenta
con su ingeniero. Para colmo, Reutemann batía regularmente a Jones en los
entrenamientos. Además, la fiabilidad traicionó en más ocasiones al australiano
que, tozudo, no paraba de recordar al equipo durante toda la temporada lo que
consideraba una traición en toda regla.
De forma inesperada, harto de la Fórmula 1, Jones anunció al
equipo su retirada en Monza. Ante su despedida, Reutemann intentó el
acercamiento, como recordaría el propio australiano. Y llegó la famosa frase,
contada por el mismo, que escenificó el ambiente vivido en Williams aquel año:
“Carlos dice que quiere enterrar el hacha de guerra, y le contesté: “Sí,
colega, justo en tu jod… espalda”.
Una carrera inexplicable
Paradójica y cruelmente para Jones, quien había infringido
su contrato llegaba como líder del Mundial a la última carrera de la temporada,
en Las Vegas. Solo tenía que terminar por delante del brasileño Nelson Piquet
para lograr el título. Sublime como en sus mejores momentos, el argentino logró
la pole en los entrenamientos. El monoplaza era perfecto, como a él le gustaba.
El sábado, el 'Lole' más sonriente exudaba total confianza. El domingo por la
mañana logró también el mejor tiempo en el ‘warm up’.
Pero en la carrera, tan pronto se subió a su monoplaza –el
de reserva, debido a un problema técnico- sintió que algo había cambiado en su
comportamiento. Con una actuación desconcertante y gris, Carlos Reutemann
terminó octavo y perdió el título por tan solo un punto. Alain Jones ganó la
carrera a placer.
Nada más terminar la prueba, Frank Williams se acercó para
consolar al argentino por un lado del monoplaza. El 'Lole' se bajó por el otro
sin mirarle, y abandonó el circuito sin dirigir ni una palabra los miembros de
Williams y, con ‘el hacha clavada en la espalda’ cogió directamente un avión y
se refugió en su granja argentina. El equipo no supo nada de él en todo el
invierno. Nunca fue campeón del mundo. Lo que ocurrió aquel domingo de Las
Vegas es parte de otra historia.
Los Créditos son para: JavierRubioElconfidencial.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que contengan insultos, agravios, mensajes racistas, spam o estén totalmente fuera de lugar serán eliminados inmediatamente.