El circuito nipón tiene como característica única su forma de "ocho", sin existir intersección en la pista, ya que una sección del trazado pasa por encima de la otra por medio de una sección elevada. Por ser tan exigente, es una excelente prueba para comprobar la competitividad de un F1 y la habilidad de los pilotos.
El circuito de Suzuka hospeda la decimo quinta prueba de la temporada 2014 y el Gran premio de Japón número 26, pero no siempre ha sido así, ya que en los años 1976, 1977, 2007 y 2008 el GP de Japón se celebró en el circuito de Fuji.
Este Gran Premio se disputaba normalmente al final de la temporada y convirtió a Suzuka en escenario desenlace en multitud de ocasiones. Nigel Mansell y Nelson Piquet fueron los primeros en protagonizar una encarnizada lucha sobre el asfalto japonés, los grandes duelos entre Alain Prost y Ayrton Senna en 1989 y 1990 o entre Michael Schumacher y Mika Häkkinen 2001, más recientemente tenemos luchas como la de Michael Schumacher y Kimi Räikkönen cuando Schumacher logró marcar justo el punto que necesitaba para asegurar el campeonato y batir el récord de cinco campeonatos mundiales detenido hasta entonces por Juan Manuel Fangio.
Un duelo interesante fue el que filmaron Alonso y Räikkönen en 2005, remontando desde el final de la parrilla. También vivimos uno muy bueno en el Gran Premio de Japón de 2006 cuando M. Schumacher y Alonso llegaban a esta carrera con el mundial empatado a favor de Michael.
Alonso salía 5º y Schumacher 2º, fue un duelo de tú a tú a partir del primer repostaje, colocándose Schumacher 1º y Alonso 2º, pero a 17 vueltas del final el motor de Michael explotó, dejándole en bandeja la victoria a Fernando Alonso y practicamente asegurándose el mundial, que se decidió a favor del español en la siguiente carrera.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La seguridad del circuito se ha visto seriamente cuestionada
En el 2002, el piloto de Toyota F1 Allan McNish sufrió un accidente a altas velocidades en la curva 130R, en el cual atravesó una cerca de metal. McNish resultó ileso, aunque no ha vuelto a competir en la Fórmula 1 desde entonces. En cambio, en 2003 ocurrió un accidente con un saldo trágico: el piloto de MotoGP Daijiro Kato perdió la vida tras impactar contra un muro de hormigón en una chicane. Ambas secciones de la pista fueron modificadas tras estos hechos.
El año pasado Jules Bianchi perdió el control de su Marussia e impactó con la grúa que atendía a Sutil, El piloto fue trasladado al hospital de Yokkaichi en estado crítico. Nueve meses después, el piloto falleció. Tras el fatal accidente de Bianchi nace el "safety car" virtual.
Con ese nuevo método se garantizaría que los pilotos bajaran de forma real la velocidad en las zonas de peligro, incluso aunque no haya un "safety car" físico en la pista. Es importante señalar que es la primera muerte en un GP de F1 desde la lamentable perdida de Ayrton Senna.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Monoplaza debe estar bien equilibrado
Suzuka es una pista fuerte y muy y técnica, consta de 18 curvas rápidas y lentas, 9 a la derecha y 8 izquierda, serán 53 vueltas que miden 5.807Km esto significa que al recibir la bandera a cuadros el motor habrá recorrido 307,771 km.
Desde la salida hasta la primera curva hay apenas 375m, una distancia suficiente para que se produzcan maniobras, pero justo a continuación, después de la primera larga y rápida curva a la derecha, se abre una enlazada de cinco curvas de la que debería salir el orden de carrera de las primeras vueltas. El circuito de Suzuka tendrá una sola zona de DRS y Pirelli repetirá su elección de lso últimos años, neumáticos medios y duros, el desgaste de los frenos es bajo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si un piloto lleva una ventaja de 19 segundos al entrar a boxes a cambiar neumáticos, no debería perder la punta
Una sola zona DRS para Suzuka
![]() |
Haz click para agrandar |
El circuito de Suzuka, que alberga el Gran Premio de Japón es junto con Mónaco el único que tendrá una sola zona de DRS y estará situada en la recta de meta, la zona de detección es antes de la curva 16.
Haga clic en la imagen para agrandar
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los Compuestos más duros de Pirelli para Japón
![]() |
Haga clic en la imagen para agrandar |
El Gran Premio de Japón “Suzuka 2015”, requiere cargas aerodinámicas elevadas y medias, no degrada de forma muy agresiva los neumáticos pero aún así Pirelli ha resuelto usar el P Zero naranja, (duros) y los P Zero blancos, (medios). Esto para combatir las altas cargas de energía que soportan los neumáticos como resultado de la gran tracción.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los Frenos para Suzuka 2014
![]() |
Haz click para agrandar |
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El pronóstico del tiempo para Suzuka
Nuevamente vamos a recordar que para obtener un pronóstico meteorológico exacto con una semana de anticipación es muy difícil, pero según los reportes hasta el momento (27 de septiembre) hay 60% de posibilidad de lluvia el domingo.
Para el viernes de entrenamientos libres está pronosticado un 90% de tormentas matinales, la temperatura ambiental mínima rondará los 18ºC y la máxima los 27ºC. Los vientos soplarán del ENE a 10 km./H.
Para el sábado de clasificación está pronosticado un día parcialmente nublado con un 60% de probabilidad de precipitaciones, la temperatura ambiental mínima rondará los 16C y la máxima los 23ºC.
Para el domingo de Gran Premio está pronosticado un 50% de probabilidad de lluvias, la temperatura ambiental mínima rondará los 16C y la máxima los 22ºC.
Para el sábado de clasificación está pronosticado un día parcialmente nublado con un 60% de probabilidad de precipitaciones, la temperatura ambiental mínima rondará los 16C y la máxima los 23ºC.
Para el domingo de Gran Premio está pronosticado un 50% de probabilidad de lluvias, la temperatura ambiental mínima rondará los 16C y la máxima los 22ºC.
Estos pronósticos cambiar muy rápido, para estar al día le invitamos a ver: Clima Suzuka ya para el jueves 24, publicaremos el pronóstico del clima con más acierto.
------------------------------------------------------------------------------------------
Ganadores del Gran Premio de Japón en Suzuka:
Suzuka es uno de los circuitos favoritos de los pilotos, muy difícil y en él los buenos pilotos suelen marcar diferencias. El piloto más ganador en Suzuka es Michael Schumacher 6 (2004, 2002, 2001, 2000, 1997, 1995), lo sigue otro alemán, Sebastian Vettel 4 (2009,2010, 2011, 2012). De los pilotos actuales sólo Alonso, Raikkonen, Button, Hamilton y el mismo Vettel son los únicos que han ganado al menos, una sola vez en el circuito, excluyendo obviamente; al alemán que tiene 4.
1988: Ayrton Senna (McLaren)
1989: Alessandro Nannini (Benetton)
1990: Nelson Piquet (Benetton)
1991: Gerhard Berger (McLaren)
1992: Riccardo Patrese (Williams)
1993: Ayrton Senna (McLaren)
1994: Damon Hill (Williams)
1995: Michael Schumacher (Benetton)
1996: Damon Hill (Williams)
1997: Michael Schumacher (Ferrari)
1998: Mika Hakkinen (McLaren)
1999: Mika Hakkinen (McLaren)
2000: Michael Schumacher (Ferrari)
2001: Michael Schumacher (Ferrari)
2002: Michael Schumacher (Ferrari)
2003: Rubens Barrichello (Ferrari)
2004: Michael Schumacher (Ferrari)
2005: Kimi Raikkonen (McLaren)
2006: Fernando Alonso (Renault)
2009: Sebastian Vettel (Red Bull)
2010: Sebastian Vettel (Red Bull)
2011: Jenson Button (McLaren)
2012: Sebastian Vettel (Red Bull)
2013: Sebastian Vettel (Red Bull)
2014: Lewis Hamilton (Mercedes)
2014: Lewis Hamilton (Mercedes)
Vuelta rápida: Kimi Raikkonen-McLaren 1.31.540 (2005)
Ganadores de los Grandes Premios de Japón disputados en Fuji
1976 Mario Andretti Lotus-Ford
1977 James Hunt McLaren-Ford
1978-1986 No se disputó
2007 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes
2008 Fernando Alonso Renault
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios que contengan insultos, agravios, mensajes racistas, spam o estén totalmente fuera de lugar serán eliminados inmediatamente.